ico_arrow Bienvenidos

Objetivo

El objetivo principal del Departamento es coordinar las actividades académico administrativas que permitan dar apoyo a la docencia contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la carrera de la Ingeniería Civil y el posgrado de Ingeniería.

¿Qué estudia la Ingeniería en Geotécnia?

La Ingeniería en Geotécnia, se refiere a la aplicación de la tecnología de la Ingeniería Civil al manejo de los materiales térreos de la corteza del planeta, los cuales se conocen como suelos y rocas. La frontera que divide a los suelos de las rocas es hasta cierto punto arbitaria e históricamente el estudio sistematico de estos materiales comienza por los suelos. modernamente se aceptan diversas ramas como: Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas, Ingeniería de Túneles, Ingeniería de Vías Terrestres, Ingeniería de Presas, Ingeniería Geoambiental.

Se acepta como fundador de la Mecánica de Suelos al Dr. Karl Terzaghi, quien en alguna ocasión opino que la ciudad de México era el paraíso de la Mecánica de Suelos.

El reconocimiento Internacional que se da a la Ingeniería Mexicana, en mucho se debe al programa de constr0ucción de presas que propuso el gobierno mexicano y a jóvenes entusiastas que aceptaron el reto de estudiar al lado de hombres tan prominentes como Terzaghi y Casagrande, para posteriormente intentar soluciones a los variados problemas que en este campo se presentaban en nuestro país. Basta pronunciar algunos nombres como los de los profesores: Leonardo Zeevaert, Nabor Carrillo, Raúl J. Marsal, Eulalio Juárez Badillo, Daniel Resendiz, entre otros.

Formación del Ingeniero Civil en el área Geotécnica

Periódicamente se revisan los planes de estudio de la Facultad de Ingeniería para actualizarlos conforme a las necesidades del país. En el área de Mecánica de Suelos se contempla la impartición de 7 asignaturas.

Certificación

En la actualidad el marco en que se desarrolla y desarrollará la Ingeniería Civil es y será de competencia internacional, por lo que nuestra institución debe estar comprometida con una formación de excelencia de sus alumnos. Nuestra carrera ha sido evaluada, certificada y acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C.,el 29 de Enero de 2002, en virtud de haber satisfecho los requisitos esenciales que garantizan un quehacer académico de alta calidad.

ico_arrowAsignaturas que administra

Obligatorias

Geologia
Fundamentos de Mecánica de Medio Continuo
Comprortamiento de Suelos
Mecánica de Suelos
Cimentaciones

Optativas

Problemas de Gemejor te eotécnia
Estructura de Pavimentos

ico_arrowUbicacion y Plan de Estudios