Planta Académica
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
M.I. Ana Luisa Alarcón Jimenezana.alarcon@atmosfera.unam.mx |
M.I. Marisol Alfonso Romeromarisol.alfonso@ingenieria.unam.edu |
Ing. Mario Alberto Arellano Cecilianomario.alberto@ingenieria.unam.edu Asignaturas Frase |
M.I. Oscar David Arroyo Garcíaitzel.barcenas@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Santiago Banda Santamaríasantiago.banda26@gmail.com |
M.I. Eduardo Carranza Torrescenacemx@gmail.com |
Biol. Oscar Castro Sarabiaocsnecros@gmail.com |
Dr. Enrique César Valdezenrique.cesar@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Alfonso Chávez Vasavilbasoalfonsochavez@sumaingenieria.com |
Ing. Rodrigo Chinchilla Cornejoro.chinchillac@fi.unam.edu |
Ing. Dulce María Cisneros Peraltadulce.cisneros@ingenieria.unam.edu |
Ing. Enrique Contreras Liraenrique.contreras@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
M.I. Alaide Selene Cruz Lópezalaide.selene@ciencias.unam.mx |
Dr. Juan José Díaz Nigendajjnigenda@gmail.com |
Dr. Edson Baltazar Estrada Arriagaedson_estrada@tlaloc.imta.mx |
Ing. Claudia Julieta Espinosa Pérezclaudia.espinosa@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Catalina Ferat Toscanocferat@unam.mx |
Dra. Georgina Fernández Villagómezgfv19@hotmail.com |
Dr. Gilberto Fuentes Garcíafuenbeto@icloud.com |
Dr. Luis Antonio García Villanuevalagvillanueva@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. José Guillermo Gonzaga Sánchezggonzaga49@gmail.com |
Dra. Fabiola Guido Garcíaguido_7f@hotmail.com |
M.I. Gabriela Gutiérrez Aviñagabriela.avina@hotmail.com |
M.C. Constantino Gutiérrez Palacioscgutierrez@ingenieria.unam.mx |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Georgina Guzman Rangelgguzman@ingenieria.unam.edu |
M.I. David Huerta Colosiahuerta.colosia.david@hotmail.com |
Dr. Antonio Jacintos Nievesantonio.jacintosn@gmail.com |
M.I. Erick Felipe Jimenez Quirozerickjq@gmail.com |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Marco Antonio Luque Garcíamarco.luque@ingenieria.unam.edu |
M.I. Alejandra Medina Arévaloalejandra.marevalo@ingenieria.unam.edu |
M.I. Fernando Millán Vázquezfernandomillan117@gmail.com |
M.C. Rodrigo Sánchez Muñozrodrigo.munoz@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Fis. Francisco Novelo Burbantefnovelob@gmail.com |
Dr. José Abraham Ortinez Alvarezabraham.ortinez@inecc.gob.mx |
Dr. Alejandro de Jésus Padilla Riveraapadillar@iingen.unam.mx |
Ing. Pamela Sarai Páez Ramírezpaez.pamelasr@gmail.com |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
M.I. Diana Rodríguez Bravodiana.rodriguezb@ingenieria.unam.edu |
M.I. Mónica Lucia Rodríguez Estradamrestrada@quimica.unam.mx |
Mtro. Jorge David Santacruz Morhydavidmorhy16@gmail.com |
M.I. Rodrigo Takashi Sepúlveda Hiroserodrigo.sepulveda@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
Dra. Ana Elisa Silva Martínezana.silva@ingenieria.unam.edu |
Dra. Tair Dolores Terán Guerrerololita.teran@gmail.com |
Dr. Luis Miguel Urbina Leonorluis.miguel.urbina.leonor@gmail.com |
M.I. Alba Beatriz Vázquez Gonzálezalba.vazquez@ingenieria.unam.edu |
"El manejo responsable del agua y el saneamiento es fundamental para construir un futuro sostenible y garantizar el bienestar de las comunidades"
- Ingeniería de los procesos biológicos
- Estudios sanitarios de playas marinas
"Creo fielmente que la formación de nuevo ingenierios ayudará a la sociedad y al ambiente, con el propósito de tener una mejor calidad de vida"
"Es fundamental realizar un análisis más profundo de los aspectos ambientales, que integre diversas áreas del conocimiento, con un enfoque en los impactos negativos y positivos a futuro. Además, dicho análisis debe ser más sensible al desarrollo de la cultura y la sociedad dentro del contexto geográfico y regional donde de instaura el proyecto"
- Proyecto de plantas de agua para consumo humano
- Evaluación de impacto ambiental
"Los sistemas de agua sustentables están diseñados y administrados para contribuir plenamente a los objetivos de la sociedad actualmente y en el futuro, manteniendo su integridad ecológica, ambiental e hidrológica"
"Contribuir en la formación de profesionales que construyan un desarrollo sostenible para el país."
"El conocimiento de las rocas y su interacción con el ambiente te ayudará a enfrentar todos los retos que se te presenten"
"En la actualidad, el desarrollo de nuestro país debe estar en armonía con el medio ambiente; la ingeniería ambiental debe ser el medio para identificar y promover acciones y proyectos ambientalmente sustentables"
- Diseño de sistemas descentralizadosSumin. Trat. Ag
- Temas especiales de ingenieria de la calidad del agua
“La ingeniería ambiental es el puente entre el conocimiento y la acción, donde la ciencia y la tecnología se unen para proteger la naturaleza y garantizar un futuro sostenible para todos”
- Evaluacion de la calidad del agua (Teoría)
- Evaluacion de la calidad del agua (Laboratorio)
"La evaluación de la calidad del agua es fundamental para garantizar la permanencia de los ecosistemas y las comunidades humanas"
- Transporte y dispersión de contaminantes atmosféricos
- Evaluacion de la calidad del aire
"Integración entre emisiones atmosféricas, calidad del aire y simulación de la calidad del aire para la solución de problemas ambientales"
"La aplicación de normas ambientales elevará la calidad de la producción nacional. Por ello, es esencial formar ingenieros ambientales con carácter y compromiso en nuestro país. Estos profesionales serán clave para implementar y hacer cumplir las normativas basándose en su conocimiento y experiencia, asegurando una gestión ambiental sostenible y responsable"
"Es responsabilidad de todos actuar para mitigar las consecuencias de nuestras acciones sobre el ambiente"
- Introducción al estudio del medio ambiente
- Control de la contaminación de suelos y acuíferos
"Conocer la interrelación de las diferentes variables ambientales es la más poderosa herramienta para proteger los recursos naturales de forma integral"
- Temas especiales de manejo de residuos peligrosos
- Control de la combustión
“Es a través del vínculo formativo íntegro que geminará el conocimiento y brindará la solución que nuestra especie exige para armonizar con el ambiente”
"La ingeniería ambiental refleja la integración del conocimiento de muchas disciplinas para anticipar, prevenir y solucionar problemas relacionados con nuestro entorno y buscar un futuro sostenible"
"Estoy convencido de que la innovación tecnológica y la implementación de herramientas avanzadas de software son determinantes para desarrollar soluciones hidráulicas que optimicen la gestión de recursos hídricos y respondan a los retos actuales en sostenibilidad y eficiencia"
- Gestion integral de residuos sólidos urbanos
- Sistemas de recuperación de recursos y energía
"El mejor elemento y ayuda para la conservación de la naturaleza y sus recursos, la ingeniería ambiental"
"La formación académica de un ingeniero ambiental depende de buenos cimientos, no hay desarrollo sustentable, remediación del ambiente sin el conocimiento de una gran casa de estudios"
"Considero que el cambio climático es el mayor reto de la humanidad y que es de vital importancia estudiar los impactos socioeconómicos que genera a nivel global y local"
"La sostenibilidad es resultado de nuestro individual y cotidiano trabajo en pro del ambiente y de sus recursos"
- Operaciones y procesos unitarios (Teoría)
- Operaciones y procesos unitarios (Laboratorio)
“La ingeniería química y ambiental requieren una toma de decisiones informada y responsable, siempre considerando el impacto en el entorno y priorizando el bienestar colectivo sobre las visiones particulares"
"El conocimiento de los organismos en la Ingeniería ambiental es fundamental para entender la relación con todo lo que pasa a nuestro alrededor. Todos y todo tiene una función en la naturaleza, estudiar a los seres vivos y no vivos ha permitido copiar modelos para aplicar sus estrategias, combatirlos, utilizarlos y preservarlos. la humanidad es reciente y especializada, pero no la forma de vida más fuerte"
"Comprender el lenguaje de las consecuencias de una mala calidad del aire ambiente es una herramienta clave para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia"
"Nuestra responsabilidad es mejorar el ambiente en forma continua con base en el conocimiento científico"
"La ingeniería ambiental es clave en el control del cambio climático, combinando ciencia, políticas públicas y gestión para mitigar sus efectos y avanzar hacia un futuro sostenible"
"En el caso del agua, es importante tener presente que los usuarios no somos únicamente los seres humanos, el agua debe estar disponible también en calidad y cantidad adecuada para los ecosistemas terrestres y acuáticos, la salud humana depende de la salud de los ecosistemas"