Profesores de Asignatura
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
M.I. Marisol Alfonso Romeromarisol.alfonso@ingenieria.unam.edu |
Ing. Mario Alberto Arellano Cecilianomario.alberto@ingenieria.unam.edu Asignaturas Semblanza |
M.I. Oscar David Arroyo Garcíaoscar.arroyo@ingenieria.unam.edu |
M.I. Mara Itzel Barcenas Alonsoitzel.barcenas@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Enrique Barranco Vitebarranco@ingenieria.unam.mx |
M.A. Freder Bidegain Vitebidegain.freder@gmail.com |
Ing. Dulce María Cisneros Peraltadulce.cisneros@ingenieria.unam.edu |
Ing. Enrique Contreras Liraenrique.contreras@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Claudia Julieta Espinosa Pérezclaudia.espinosa@ingenieria.unam.edu |
M.I. Verónica Flores Garcíavfgunam@gmail.com |
Lic. Adriana Hernández Cruzadriana.hernandezc@ingenieria.unam.edu |
Dr. Antonio Jacintos Nievesantonio.jacintosn@gmail.com |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Marco Antonio Luque Garcíamarco.luque@ingenieria.unam.edu |
M.I. Alejandra Medina Arévaloalejandra.marevalo@ingenieria.unam.edu |
M.I. Carlos Menéndez Martínezcoplain.mx@hotmail.com |
Ing. Ma. del Rosario Navarrete Gaticarosarionavarretegatica@gmail.com |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mtra. Itzel Edaliz Pérez Caballeroedaliz80@gmail.com |
M.I. Elio M. Pimentel Álvarezelio_empa@hotmail.com |
Ing. Vicente Quezada Beltránvicente.quezada@ingenieria.unam.edu |
Ing. Daniel Alfonso Resendiz Garcíadaniel.resendiz@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Karen Citlali Rodriguez Robleskaren.rdz.94@gmail.com |
M.I. José Salvador Salinas Telésforojose.salinas@ingenieria.unam.edu |
M.C. Celia Esperanza Sangines Francoceliasangines@gmail.com |
Ing. Juanita Elizabeth Sotelo Moralesjuanita.sotelo@ingenieria.unam.edu |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
||
M.I. Manuel Salvador Tovar Cardonasalvador.tovar@byswitch.com |
M.A. Natasha Villaseñor Hernándeznatasha.villasenor@ingenieria.unam.edu |
||
|
|
|
|
- Economía Ambiental y Ecología
- Introducción al estudio del medio ambiente
- Planeación
Ingeniera civil por la FI-UNAM, especialista en ingeniería sanitaria y maestra en ingeniería en energía, dentro de la misma institución.
Se ha desempeñado en varias áreas de la ingeniería como son: construcción, planeación, sistemas, sanitaria, ambiental e hidráulica.
Desde la iniciativa privada colaboró en proyectos de sectorización para la CDMX, estudio hidrológico, análisis de drenaje pluvial y estudios para la reducción de impactos ambientales del Nuevo Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, entre otros.
Desde la iniciativa pública como funcionaria federal colaboró en proyectos internacionales con países como España, Alemania y Francia, dando seguimiento de tratados y acuerdos internacionales. También, dedicada al seguimiento y atención de problemas sociales hídricos y al seguimiento de proyectos presidenciales del gobierno del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Actualmente, Jefa del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental y docente con 10 años de experiencia en asignaturas de hidráulica, sistemas y ambiental.
- Abastecimiento de agua potable
- Alcantarillado sanitario y pluvial
- Hidrología Superficial
Ingeniero Civil con especialidad en Ingeniería Sanitaria. Cuenta con experiencia en la colaboración entre el sector público y privado, con un enfoque en proyectos de agua, saneamiento, abastecimiento e infraestructura hidráulica.
Ha participado en proyectos prioritarios del Gobierno Federal y en el ámbito privado, desempeñándose en infraestructura urbana, saneamiento y consultoría en materia hídrica a nivel nacional e internacional.
- Tratamiento de aguas residuales
- Operaciones y procesos unitarios
- Ingeniería de los procesos biológicos
- Estudio sanitario de playas
Maestro en ingeniería ambiental por la facultad de ingeniería de la UNAM, con una licenciatura en química dentro de la misma casa de estudios, cuenta con amplia experiencia en las áreas de; laboratorio, tratamiento de aguas residuales, microbiología, saneamiento en playas marinas y calidad del agua en donde ha sido acreditado por instancias nacionales, ha participado en publicaciones científicas divulgadas en revistas nacionales e internacionales, actualmente es jefe de laboratorio dentro de una institución gubernamental.
Ingeniera química egresada de la Facultad de Química de la UNAM y maestra en Ingeniería y Administración de Proyectos. Prioridad por los valores de responsabilidad, respeto y justicia. Interés y facilidad por aprender, gusto y disposición por el aprendizaje de diversas áreas y disciplinas.
Miembro activo del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Facultad de Ingeniería desde el 2018. Profesora activa del laboratorio de ingeniería sanitaria y ambiental desde el 2022, impartiendo las asignaturas de Ingeniería ambiental I., Ingeniería ambiental II y Abastecimiento de agua potable.
Cuenta con tres certificaciones de inglés emitidas por Cambridge y una en “Sistema de predicción de riesgos” con registro STPS.
- Abastecimiento de agua potable
- Ingeniería de manejo sustentable del agua en edificios
Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (1967). Se ha desempeñado profesionalmente colaborando en empresas de Consultaría y Planeación, tales como C.I.E.P.S., S.C. INGENIEROS CONSULTORES Y PROYECTISTAS; SISTEMAS DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA AMBIENTAL, S.C.; PLANEACIÓN Y PROYECTOS, S. C.; BARDA INGENIERIA S.C.; PROYECTOS MARINOS, S. C.; GRUPO PROFESIONAL PLANEACIÓN Y PROYECTOS, S. C. Participando en la formulación de proyectos de ingeniería para los sectores gubernamental, de la iniciativa privada y del extranjero; proyectos de aplicación y trascendencia en el ámbito social tales como: sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, riego y drenaje agrícola, plantas de potabilización, plantas de tratamiento de aguas residuales, líneas de conducción de agua potable, de proyectos de infraestructura para múltiples aplicaciones tales como presas de almacenamiento de agua para control de avenidas, riego agrícola, suministro de agua potable y generación de energía eléctrica; presas derivadoras; presas para el almacenamiento de jales, sistemas para el manejo y disposición de residuos sólidos de la industria minera; proyectos de infraestructura para el sector turismo; planeación y diseño de servicios urbanos para desarrollos habitacionales, portuarios e industriales.
Así mismo participó en la administración de empresas de comercialización de equipo de cómputo y de prestación de servicios informáticos. Titular de la Subgerencia Técnica en la Planta de Asfalto del Departamento del Distrito Federal Consultor Externo de varias empresas de ingeniería en temas de diseño hidráulico, sanitario y ambiental. Desde julio de 2000 a la fecha, es el Coordinador de la Unidad de Servicios de Cómputo Académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, siendo de destacarse que durante su gestión se inicia y consolida la transformación digital en la Facultad, con logros tales como la migración de la Web 1.0 a la Web 2.0, la implementación de la primera sala servicios de cómputo en la UNAM con tecnología Wi Fi, se crea la primera nube de cómputo de la Facultad, se desarrollan e implementan Sistemas de Gestión del Conocimiento tales como EDUCAFI; se adoptan y aplican procesos asociados a la Gobernanza Informática, Seguridad Informática y la Ciberseguridad, entre otros.
Por lo que se refiere a su actividad académica, se inició como profesor de enseñanza media superior en la Secretaría de Educación Pública (1966- 1967); de marzo de 1971 a la fecha se ha desempeñado como profesor de asignatura en la División de Ciencias Básicas, División Profesional y el Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en donde ha impartido asignaturas tales como Introducción a la Ingeniería, Hidráulica Básica, Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, Instalaciones Sanitarias en Edificios, Evaluación de Proyectos e Ingeniería para el Manejo Sustentable de Agua en Edificios. Habiendo también impartido asignaturas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Actividad académica ininterrumpidamente realizada en paralelo con sus actividades profesionales.
Ha dirigido una veintena de Tesis Profesionales y de Especialización, participado como jurado de unos 60 exámenes de grado y de posgrado, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ha recibido los reconocimientos de parte de la Facultad de Ingeniería por 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 años de desempeño académico y el Reconocimiento al Mérito Universitario en 1996, 2016 y 2021 respectivamente por 25, 35 y 50 años de Servicios Académicos a la UNAM.
- Conocimiento territorial
- Abastecimiento de agua potable
- Alcantarillado sanitario y pluvial
- Mecánica de fluidos
Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, he dedicado mi trayectoria académica y profesional a la enseñanza y desarrollo de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Con formación en Ingeniería Civil, una Especialización en Ingeniería Sanitaria y estudios de Maestría en Ingeniería Ambiental en la UNAM, mi labor se ha enfocado en la docencia, la gestión académica y la generación de estrategias innovadoras para el aprendizaje.
He impartido cursos a estudiantes de bachillerato, licenciatura, posgrado y a profesores, abarcando temas como Álgebra, Cálculo, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, Tratamiento de Aguas Residuales, Conocimiento Territorial, Sistemas de Información Geográfica, Mecánica de Fluidos, Laboratorios de Ingeniería Ambiental y Abastecimiento de Agua Potable, entre otros. A través de estas experiencias, busco no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también despertar en los estudiantes el interés por la resolución de problemas ambientales y el impacto social de la Ingeniería.
Además de mi labor en la academia, he trabajado de forma independiente diseñando proyectos de vivienda, proponiendo y diseñando la subdivisión de predios con lotificaciones, sus vialidades y sistemas de alcantarillado; y con herramientas de percepción remota como el manejo de drones y sistemas de información geográfica para la creación de datos espaciales georreferenciados. Esta experiencia me ha permitido aplicar los conocimientos de Ingeniería en el desarrollo de soluciones reales, combinando la planeación urbana con criterios técnicos de sostenibilidad y eficiencia en su infraestructura.
Mi compromiso con la educación va más allá del aula: soy partidario de promover la mejora continua en la comunidad universitaria, participando en proyectos que fortalecen la enseñanza y acercan la Ingeniería a la realidad profesional. Creo firmemente en el aprendizaje como un proceso dinámico, donde la curiosidad y el esfuerzo construyen soluciones para un mundo en constante transformación.
- Alcantarillado sanitario y pluvial
- Conductos a presión y a superficie libre
- Ingeniería Ambiental II
- Gestión integral de residuos sólidos urbanos
- Sistemas de recuperación de recursos y energía
Ingeniero Civil (UNAM 1972), Maestro en Ingeniería Sanitaria (UNAM 1974). Administrador Único de COPLAIN Ingenieros Civiles, S.A. de C.V., empresa dedicada a la consultoría en planeación e ingeniería sanitaria y ambiental desde 1984, realizando estudios y proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial, sistemas de manejo de residuos municipales, estudios de impacto ambiental y riesgo y auditorías ambientales, entre otras áreas de la ingeniería.
- Ingeniería Ambiental I
- Ingeniería Ambiental II
- Abastecimiento de agua potable
Cuento con 15 años de experiencia aproximadamente en la industria de la construcción, habiendo colaborado en empresas como Grupo Harsco, COCONAL e ICA infraestructura. A lo largo de mi trayectoria, me he desempeñado en áreas clave como proyectos bajo esquemas de Asociación Público-Privada (PPS), concesiones, planeación estratégica, licitaciones, así como operación y mantenimiento carretero. Además, he complementado mi experiencia profesional con la docencia en la Facultad de Ingeniería, impartiendo materias en Ciencias Básicas y en el Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Estudió la licenciatura de ingeniería civil en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. La maestría en ingeniería ambiental en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. La especialidad en hidráulica con orientación en manejo de cuencas. Laboró en CONAGUA, CFE, en la iniciativa privada como coordinador de obra y encargado del área ambiental. Actualmente labora dentro de la Secretaría de Gestión Integrada del Agua. Ha sido profesor de asignatura desde el semestre 2012-1 a la fecha, en las materias de Tratamiento de Aguas Residuales, Abastecimiento de Agua Potable, y Alcantarillado Sanitario y Pluvial.
- Ingeniería Ambiental II
- Abastecimiento de agua potable
- Alcantarillado sanitario y pluvial
- Energía renovable en edificios
- Proyecto sustentable en Ingeniería
- Temas especiales de Ingeniería ambiental