Planta Académica
![]() |
||
M. en I. Adolfo Reyes Pizanoadolfo.reyes@ingenieria.unam.eduPrácticas profesionales
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Ivonne Alvarado Beatriz
ivonne.alvarado@ingenieria.unam.eduGeomática BásicaVer más |
Ing. Angel AvilaMendozaangel.avila@ingenieria.unam.eduGeomática BásicaVer más |
M.I. Tanya Itzel ArteagaRiccitanya.arteaga@ingenieria.unam.eduhttp://dicyg.fi-c.unam.mx/~tanya.Administración de Proyectos Ver más |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Roberto AscencioVillagomezroberto.ascencio@fi.unam.eduGeomática BásicaProcesos FotogrametricosSistema de Posicionamiento GlobalMétodos de Medición Minero CartogáficosVer más |
M. en I. José María Briseño Almarazjmba.inggeo@gmail.comSistemas de Información Geaográfica ISistemas de Información Geaográfica IIGeomática BásicaVer más |
Ing. Erik De ValleSalgadoerik.valle@ingenieria.unam.eduSistemas de Información Geográfica IIGeomática BasicaVer más |
![]() |
![]() |
![]() |
M. en A. Hortensia Herrera Álvarezhortensiaherreraalvarez@comunidad.unam.mxAdministración de Proyectos |
Mtro. Sergio F. Gaytán Sánchezsergio.gaytan@ingenieria.unam.eduTopografía I y II (Teoría)Prácticas de Topografía I y IITopografía aplicada a la construcción de edificacionesLegislación aplicada a la Ingeniería GeomáticaVer más |
Ing. José BenitoGómez Dazabenito.gomez@ingenieria.unam.edu .Topografía IIGeomática BásicaVer más |
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. MarioGuevara Salazarmario.guevara@ingenieria.unam.eduTopografía IPrácticas de Topografía IVer más |
Ing. Alejandra GuzmánCortésalejandra.guzman@ingenieria.unam.edu
Geodesia I y Astronomía de PosiciónVer más |
Ing. ErikMarquez Garcíaerik.marquez@ingenieria.unam.eduHidrografíaGeomática BásicaVer más
|
![]() |
![]() |
![]() |
Ing. Brenda IvethMoreno Hurtadobrenda.moreno@ingenieria.unam.eduGeomática Básica |
Ing. Mario FranciscoLeón Olguínfelinuslion@gmail.commario.leon@ingenieria.unam.edusig.catastro.unam@gmail.comFundamentos de catastro |
Ing. CatalinaOrdoñez Ramoscatalina.ordonez@ingenieria.unam.eduGeomática BásicaVer más |
![]() |
![]() |
|
Ing. Oscar IvanTovar Ceronotovarc@gmail.com oscar.tovar@igeomexico.comPracticas ProfesionalesVer más |
Ing. Norma IselaVega Deloyanorma.vega@ingenieria.unam.eduTopografía de YacimientosPrácticas de Topografía IIVer más |
M. en I. Adolfo Reyes Pizano
Ingeniero Topógrafo y Geodesta, maestría en Investigación de Operaciones, ambas en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Profesor de Carrera Tiempo Completo.
Jefe de departamento de la carrera de Ingeniería Geomática UNAM.
Campos de Especialidad: Evaluación multicriterio aplicada a los sistemas de información geográfica, levantamientos hidrográficos, apeos y deslindes de predios en situaciones de conflictos legales.
Ing. Brenda Iveth Moreno Hurtado
Ing. Geomática egresada de la Facultad de Ingeniería UNAM.
Tiene conocimientos en las áreas de Topografía, Cartografía, Sistemas de posicionamiento global, Fotogrametría, Sistemas de información geográfica, Percepción Remota, Evaluación de peligros y riesgos.
Cuenta con diplomados y cursos en docencia, pedagogía y formación universitaria.
Mtro. Sergio F. Gaytán Sánchez
Ing. Topógrafo y Geodesta. Maestro en Educación y Docencia 20 años de experiencia en spAce Internacional especialista en Topografía de Interiores corporativos.
8 años impartiendo catedra en el departamento de Topografía.
Ing. Angel Avila Mendoza
M.I. Tanya Itzel Arteaga Ricci
Estudió la carrera de Ingeniería en Computación en la Facultad de Ingeniería. Maestría de Sistemas en el área de Investigación de Operaciones, cuenta con Adiestramiento inicial para Piloto Aviador Privado de ala fija.
Diplomado en Administración de Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación por parte de la Dirección de General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UNAM.
Además cuenta con varias certificaciones dentro del área de administración de proyectos: Scrum Fundamentals Certificated, Scrum Master, Scrum Product Owner, User Stories Foundation e Innovation Management.
Es académica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM desde agosto de 2006 y actualmente es la Secretaria Técnica de la División de Ingenierías Civil y Geomática.
Imparte la asignatura de Administración de Proyectos y pertenece al Comité Asesor de Cómputo de la Facultad de Ingeniería, al Comité de Operación y Seguimiento de Laboratorios de Docencia e Investigación, Comité de Planes de Estudio, Comité Interno de Protección Civil y esta dada de alta en el Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Roberto Ascencio Villagomez
Soy Profesor de Asignatura Egresado de la UNAM-FI, de la Licenciatura y Maestría. Cuento con 14 años impartiendo cátedra en la UNAM. He Colaborado en una gran cantidad de Proyectos, tanto de la Facultad de Ingeniería como en el Instituto de Ingenieria. He incursionado en el campo de el transporte como sistema de transporte publico.
Soy Pionero en la Nueva fotogrametría utilizando Drones y en el procesamiento y levantamiento con GPS Diferencial.
He trabajado en Instituciones renombradas como el INEGI y La SEDESOL para todo el campo de la Geomática, también trabajado en el Instituto Tecnológico de La Construcción, La Universidad La SALLE, La Facultad de Filosofía y Letras y La Facultad De Ciencias, he participado activamente como Consejero Técnico Por la carrera de Ingeniería Geomática, He sido 4 veces Director de tesis y tengo 4 mas elaborándose, He participado como jurado en 63 Exámenes Profesionales.
Soy Aspirante a Estudios De Doctorado en el área de la Ingeniería. Campos de Especialidad: Fotogrametría Tradicional y Moderna, GPS Diferencial, Ingeniería Sanitaria, Sistemas de Información Geográfica, Ingeniería En Sistemas de Transporte.
Ing. Erik De Valle Salgado
Jefe de Departamento de Difusión de información Geográfica en la Dirección de Geomática en SEMARNAT. Líneas de trabajo en análisis espacial, generación y mantenimiento de aplicativos de datos geográficos con programas de uso libre y comercial. Campos de Especialidad: Sistemas de Información Geográfica aplicados a temas de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ing. Alejandra Guzmán Cortés
Ingeniera Topógrafa y Geodesta por la UNAM, con maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación, por la UNID.
Ha trabajado en topografía coordiando y supervisando diferentes trabajos como el levantamiento de la rede a agua de Ensenada y el levantamiento para la construcción de los puestos de los poetas en Santa Fe.
Además ha realizado diversos levantamientos tipo alta survey, estos trabajos los realiza para diferentes empresas.
En la docencia tiene 15 años de experiencia en la facultad de ingeniería de la UNAM, y ha tomado diferentes diplomados para su formación docente, además ha sido tutora de diferentes generaciones.
Ing. Mario Guevara Salazar
Ing. Topógrafo y Geodesta, Ing. Civil trabaje SCT cálculo terracerias curvamasa, en CFE Trazo Construcción de Líneas Alta Tensión.
Perito Topógrafo tribunales Agrario Familiar.
Levantamientos topográficos diversos, revisión geométrica de edificios.
Jefe Depto Topografía 1984 1987 DICYG.
Trazo líneas agua potable, Diseño y construcción casas fraccionamientos, rehabilitación construcciones. Músico y Cantante.
Ing. Erik Marquez García
Ing. Topógrafo y Geodesta, candidato a Maestro en Geografía Ambiental. Investigador Titular en el Instituto Mexicano de Pesca y Acuacultura Sustentable, Autor y coautor de diversas publicaciones en dinámica costera y cambio climático. Ponente de diversos trabajos en congresos Nacionales e Internacionales, asesor de diversas tesis de ingeniería geomática e hidrología.
Ing. Ivonne Alvarado Beatriz
Actos Jurídicos Agrarios para la tenencia de la Tierra. Peritaje Topográfico, Geodesico y Cartográfico. Emprendedora Comercial.
Ing. Catalina Ordoñez Ramos
Soy ingeniería Geomática egresada de la facultad de ingeniería (UNAM) y especialista en Hidrografía y Cartografía por parte del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (SEMAR). He colaborado en diversos proyectos del sector público y privado.
Ing. Mario Francisco León Olguín
Desempeñé los puestos de Delegado Regional en Naucalpan. Subdirector de cartografía básica, Jefe de departamento de fotogrametría y geodesia. Realizando proyectos cartográficos catastrales y Sistemas de Información Catastral. Cuento con certificados en las 8 actividades catastrales y en las dos normas institucionales actuales en materia de catastro.
Ing. José Benito Gómez Daza
Ingeniero Topógrafo y Geodesta, con diplomado en Geomática y en Docencia de la Ingeniería, en la facultad de Ingeniería de la UNAM. Profesor de carrera de tiempo completo Jefe de departamento de fotogrametría Profesionalmente se ha dedicado a la topografía, y entre los proyectos más importantes que ha participado son: La definición de los límites del Distrito Federal con los estados de México y Morelos Y la definición de los límites de Ciudad Universitaria
Ing. Oscar Ivan Tovar Ceron
Gerente Técnico en iGeo México / Trimble desde 2018. Profesor de Asignatura en la carrera de Geomática desde 2022.
Graduado como Ingeniero Geomático por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, con una certificación en Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes por el Tecnológico de Monterrey. Con una trayectoria profesional de más de 15 años, ha cursado diversos diplomados, cursos, seminarios y certificaciones, tanto nacionales como internacionales, en prácticamente todas las áreas de la ingeniería geoespacial.
Trainer de Trainers, certificado por marcas como Trimble, Quantum Sytems y Esri en todas sus soluciones y equipos geoespaciales. Académico en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Ha participado en los proyectos más relevantes de infraestructura en México en sectores como Minería, Construcción, Catastro, Vías Férreas, entre otros. Además, ha jugado un papel destacado en la resolución de casos forenses de gran relevancia mediática en la Ciudad de México.
M. en A. Hortensia Herrera Álvarez
Licenciada en Administración Maestra en Administración de Negocios Internacionales 10 años de experiencia en el sector público federal Profesora de Asignatura en la División de Ingeniería Civil y Geomática desde 2006 25 años de experiencia en órgano autónomo constitucional local (15 años en proyectos sociales y de participación ciudadana). Miembro del Servicio Profesional Electoral, Certificada en 2017
Ing. Norma Isela Vega Deloya
Ingeniera Topógrafa y Geodesta, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Ingeniería y Tecnología Ambiental.
Perito en El Consejo De La Judicatura Federal P 1575-2020 en Geodesia y Topografía
Profesora de la FI (UNAM) desde el año 2010, impartiendo asignaturas como: Topografía de Yacimientos Minerales, Catastro, Cartografía, Topografía I y II, Prácticas (profesionales, generales, topografía I y II) y Geomática Básica. Colaborado para los CIESS (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) como par institucional. En forma independiente trabajo como persona física como microempresaria en geodesia, fotogrametría y topografía.