Levantamiento topográfico y altimétrico del hotel la esperanza para el catastro de la zona y el control terrestre para el vuelo fotogramétrico, trazo de curva horizontal y vertical.
Topografía de Yacimientos Minerales
OBJETIVO(S):
Generación de una línea base por métodos descritos en la ley de minas.
Presentar a los alumnos las realidades presentes en los levantamientos topográficos de una mina subterránea.
Verificación de información obtenida en prácticas anteriores, que sirven de base para tesis que realizan los alumnos en la comunidad.
Topografía de Yacimientos Minerales
OBJETIVO(S):
Realización de levantamientos en minas subterráneas y a tajo realizando el control y monitoreo de las minas, así como la realización de trabajos periciales para la obtención de lotes mineros y el control de ellos. En Instalaciones de los museos Dos Estrellas y San Juan, socavón consuelo y tiro Buenavista
Prácticas de Topografía II
OBJETIVO(S):
Presentar en un entorno más real un problema para que los alumnos pudieran determinar la metodología, equipos y el tiempo más adecuado para dar solución a la problemática planteada.
Prácticas de Topografía II
OBJETIVO(S):
Levantamiento topográfico para el control terrestre para el vuelo fotogramétrico del campus Sisal de la UNAM y secciones transversales en el límite de la playa para el monitoreo muestras en la zona.
Topografía de Yacimientos Minerales
OBJETIVO(S):
Visita a minas subterránea y a tajo abierto para ver las condiciones de trabajo en situaciones reales, visita a las instalaciones de Frisco, investigación y desarrollo observando la culminación de los trabajos que se realizan en las minas y el porqué de las actividades.
Hidrografía
OBJETIVO(S):
Determinar la Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar (ZOFEMAT).
Realización de levantamiento topo-batimétrico del río Regadio
Colocación de puntos de control geodésicos para referencia fotogramétrica.