Vínculos Recomendados

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Lo que era la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue renombrada como Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a partir del 21 de octubre de 2021, el objetivo de modificar el nombre de la Secretaría fue para que esté acorde con las actuales atribuciones y obligaciones que ejerce y que se encuentran establecidas en la ley.
Es una de las veintiún Secretarías de Estado que conforman el gabinete legal de la Presidencia en México.
Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de medios de comunicación, movilidad y los elementos estructurales para el correcto funcionamiento de ambos.   Lo anterior incluye elaborar los programas para el desarrollo del transporte de bienes, servicios y pasajeros, no obstante en el caso de las vías marítimas, ríos y lagos, deberá coordinarse con la Secretaría de Marina; conducir las estrategias gubernamentales en las áreas de telecomunicación y radiodifusión; operar Telecomm-Telégrafos, Correos de México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y Caminos y Puentes Federales; otorgar, vigilar, renovar o retirar concesiones para la operación de medios de comunicación y transportes (aeropuertos, carreteras, vías férreas, etcétera); dirigir la construcción de infraestructura pública para comunicaciones y transportes, y regular las características profesionales del personal que opere las vías generales de comunicación y transporte.

.

Secretaría de Marina (Marina)

Es una de las veintiún Secretarías de Estado que conforman el gabinete legal de la Presidencia en México.
Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas relacionadas con la rama de las Fuerzas Armadas que administra: la Armada de México.
En cumplimiento al Decreto publicado en el DOF el 7 de diciembre de 2020, por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (APF), de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos, se dispuso que la SCT (hoy SICT) entregara a la SEMAR (hoy Marina) los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, Dirección General de Puertos y Dirección General de Marina Mercante.

.

Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)

Es una de las veintiún Secretarías de Estado que conforman el gabinete legal de la Presidencia en México.
Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas relacionadas con las dos ramas de las Fuerzas Armadas de México que administra: el Ejército y la Fuerza Aérea.
La Secretaría de la Defensa Nacional tiene el objetivo de contribuir al desarrollo nacional mediante la implementación de estrategias, políticas e instrumentos orientados a la mejora continua de las actividades económicas desempeñadas por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca - Maya - Mexica (GAFSACOMM), que a su vez es el organismo que tiene como Misión administrar, controlar, supervisar, operar y explotar bienes nacionales y sociedades de actividades económicas diversas, coadyuvando a su crecimiento, desarrollo, rentabilidad, sostenibilidad y excelencia bajo la rectoría del Estado, para contribuir al bienestar social y al desarrollo económico.