Mapa Digital del Sistema Ferroviario Mexicano, ARTF/SICT
http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/oemj/informacion-general/vinculos-recomendados/mapas-digitales/mapa-digital-del-sistema-ferroviario-mexicano-artf-sict
http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/oemj/@@site-logo/oemj.png
Mapa Digital del Sistema Ferroviario Mexicano, ARTF/SICT
El modelo de la Red Ferroviaria Nacional (RFN) se define como "la representación cartográfica digital de la infraestructura física del transporte férreo en el país con alta precisión y escala de gran detalle, creada con el interés de apoyar en los análisis de la movilidad de los sistemas de transporte en México".
A diciembre de 2022, la RFN está conformada por cinco (5) capas geográficas que describen la infraestructura ferroviaria en cuanto a vías, túneles, cruces a nivel, puentes, patios, terminales, estaciones de pasajeros, puertos ferroviarios marítimos y fronterizos, así como placas kilométricas. En total suman 25, 216 elementos puntuales y 309 vectores que representan un total de 21,755 km de vías ferroviarias, asignadas o remanentes.
Está integrado en una interfaz interactiva que muestra la infraestructura ferroviaria del servicio público de transporte ferroviario y de pasajeros de, así como la ubicación de elementos de relevancia como son: puertos comerciales terrestres en fronteras y marítimos, patios, terminales concesionadas y permisionadas de carga y cruces a nivel. La información geográfica se complementa con descripciones y fotografías que tienen como objetivo familiarizar a los usuarios con el sistema de transporte y la infraestructura ferroviaria.
Adicionalmente, el Mapa Digital cuenta con herramientas que permiten navegar sobre éste, asignar transparencia o activar y desactivar cada conjunto geográfico. La identificación de la red ferroviaria se conjuga con la delimitación de Estados y Municipios obtenidos del Marco Geoestadístico Nacional elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y con servicios de mapas como los proporcionados por OpenStreetMaps o Google Maps.