Actividad de apoyo a la docencia
Artículo 16. Consistirá en la elaboración de material didáctico para apoyo específico a una o varias asignaturas o actividades académicas de los planes de estudios de las licenciaturas que se imparten en la Facultad de Ingeniería. El comité designado, de conformidad con el artículo 23 del RGE, deberá evaluar el conocimiento del alumno sobre la materia y efectuar una exploración general de sus conocimientos, su capacidad para aplicarlos y su criterio profesional.
Proceso de Titulación
Etapa 1. Registro de Forma de Titulación
- Carta de opción de titulación.
- Impresión de un documento que contenga la descripción del material didáctico y la asignatura o asignaturas que apoyará correspondiente al plan de estudios vigente.
- Carta aval del académico bajo cuya dirección se desarrolló el material.
- Historial Académico con el 50% o más de créditos cumplidos.
Etapa 2. Entrega de Documentación
- Aprobación del tema para Titulación.
- Revisión de Estudios Académica.
- 100% de los créditos.
- Cumplimiento del requisito de idioma.
- Liberación del Servicio Social.
- Revisión de Estudios Documental.
- Portada del trabajo conforme a las especificaciones del formato.
- Propuesta de Sinodales para presentación del tema.
Etapa 3. Examen Profesional
- La División de Ingenierías Civil y Geomática emite:
- Oficio FEX 1. Designación de Jurado de Examen Profesional.
- Oficio FEX 2. Aceptación del Trabajo Escrito.
- Oficio FEX 3. Solicitud de Jurado para Examen Profesional.
- Oficio FEX 4. Acuerdo de fecha para Examen Profesional. Este oficio es emitido por el Sistema de Titulación de la Facultad de Ingeniería.