Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
Artículo 11. De conformidad con el Artículo 20 inciso (e) del RGE y la interpretación de la Oficina del Abogado General de la UNAM, según oficio AGEN/DGEL/183/11 del 28 de julio de 2011, podrán elegir esta opción los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:
a. Haber obtenido un promedio mínimo de 9.5 en su plan de estudios;
b. Haber cubierto la totalidad de los créditos de su plan de estudios en el período previsto en el mismo;
c. No haber obtenido calificación de 5 o NA – calificación reprobatoria - en alguna asignatura o módulo.
En casos excepcionales, no atribuibles al alumno, derivados de modificaciones al plan de estudios correspondiente, el Consejo Técnico, a petición del comité de titulación respectivo, podrá adecuar el plazo previsto en el inciso (b) de este Artículo.
El alumno que desee utilizar esta opción, deberá contar con la aprobación del comité de titulación correspondiente.
Proceso de Titulación
Etapa 1. Entrega de Documentación
- Carta de opción de titulación.
- Revisión de Estudios Académica.
- 100% de los créditos.
- Cumplimiento del requisito de
- Liberación del Servicio
- Revisión de Estudios Documental.
- Historial Académico sellado con el 100% de los créditos en el tiempo previsto en el plan de estudios con promedio de 9.5.
- Constancia Académica sellada o Certificado de Estudios.
Etapa 2. Ceremonia Recepción Profesional
- Oficio CRP 1. Programación de Ceremonia de Recepción Profesional.